
El Centro
El edificio donde se ubica el centro, es un antiguo palacio (Palacio Marqués de la Vega) construido en 1904. “El Palacio”-como se le conoce al centro en la localidad- es un edificio de arquitectura eclecticista, con reminiscencias coloniales. Se mezclan el estilo neoclásico con elementos del Barroco. Su presencia se hace notar entre las construcciones que la rodean. En marzo de 1985 fue adquirido por el Ayuntamiento y el M.E.C, y convertido en centro de enseñanza. Actualmente depende de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y del Ayuntamiento de la localidad
En el Centro se han desarrollado durante estos últimos cursos los siguientes proyectos: Mejora de la Comprensión Lectora, Red de bibliotecas escolares…
El Centro dispone de aceptables instalaciones aunque algo deterioradas por el uso y la antigüedad del propio edificio. Se han realizado reformas y/o adaptaciones no obstante, debido a la “singularidad del edificio” no es posible realizar cambios sustanciales.
Consta el centro de dos edificios de dos plantas: el palacio propiamente dicho y las antiguas caballerizas, transformada en aulas y salón de usos múltiples.
En la planta baja del edificio principal se ubican la dirección-jefatura de estudios, secretaría con sala de archivos, sala de profesores, salón de audiovisuales, 3 aulas de infantil con dos servicios, más servicios del profesorado, salón biblioteca y 2 salitas para el material de infantil-primaria y material del bedel.

Sala del Palacio. Actualmente dedicado al Claustro del Profesorado.
Una escalera interior comunica hasta un torreón. El acceso a la planta superior se realiza a través de una escalera interior y una rampa exterior desde el patio de recreo. El patio consta de una amplia zona cementada más dos zonas de arenero. Una de ellas delimitada por una valla exclusiva para los recreos de educación infantil. Además de ello, existe un polideportivo semicubierto delimitado también por una verja metálica y separada del resto del patio. Al patio escolar se accede por dos puertas exteriores que dan a diferentes calles del pueblo.
El segundo edificio está compuesto por 3 aulas en su planta baja, una de ellas dedicada a las A.F.C./ Desdobles y las otras dos transformadas en aulas de informática.
La parte superior la ocupa un salón de usos múltiples para la realización de actividades deportivas y culturales.