Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

C.C.P.

   

     La Comisión de Coordinación Pedagógica  está formada por el Director, el Jefe de Estudios,  la Asesora del E.O.E.P y los coordinadores de equipos de nivel (Un coordinador de la Etapa Infantil más 2 coordinadores de los seis cursos de la Etapa Primaria.

    Ocasionalmente y siempre que se traten asuntos de las Actividades Formativas Complementarias, asisten al mismo el Coordinador de las AFC del Centro y el Coordinador adjunto  de lo monitores de las AFC, que imparten sus talleres por las tardes de lunes a jueves (de 16:00 h a 18:00 h)

    Sus competencias son las siguientes:

 
 
 

a) Establecer las directrices generales para la elaboración de los Proyectos curriculares de etapa.

b) Coordinar la elaboración de los Proyectos curriculares de etapa y su posible modificación.

c) Elaborar la propuesta de organización de la orientación educativa y del Plan de acción tutorial, y elevar al Consejo Escolar una memoria sobre su funcionamiento al final del curso.

d) Elaborar la propuesta de criterios y procedimientos previstos para realizar las adaptaciones curriculares adecuadas a los alumnos con necesidades educativas especiales.

e) Asegurar la coherencia entre el Proyecto educativo de centro, los Proyectos curriculares de etapa y la Programación General anual.

f) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los Proyectos curriculares de etapa. g) Proponer la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación, de acuerdo con el Director. Sus reuniones coincidirán con las del Claustro.

Claustro

 

 

 

El Claustro de Profesores.

 
El Claustro de Profesores es el órgano de participación de los maestros en el centro y tiene la responsabilidad de planificar, coordinar y decidir sobre todos los aspectos docentes del mismo. El Claustro será presidido por el Director y estará integrado por todos los maestros que presten servicios docentes en el centro.

Son competencias del Claustro:

 
a) Elevar al equipo directivo propuestas para la elaboración del Proyecto educativo del centro y de la Programación General anual.
b) Establecer los criterios para la elaboración de los Proyectos Curriculares de etapa, aprobarlos, evaluarlos y decidir las posibles modificaciones posteriores de los mismos.
c) Aprobar los aspectos docentes de la Programación General anual del centro e informar ésta antes de su presentación al Consejo Escolar.
d) Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógica.
e) Elaborar el Plan de Formación del profesorado del centro.
f) Elegir sus representantes en el Consejo Escolar y en el Consejo del Centro de profesores.
g) Conocer las candidaturas a la Dirección y los programas presentados por los candidatos.
h) Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
i) Aprobar la planificación general de las sesiones de evaluación.
j) Aprobar los criterios para la elaboración de los horarios de los maestros.
k) Analizar y valorar trimestralmente la marcha general y la situación económica del centro.
l) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ll) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
m) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier información referente a la marcha del mismo.
El Claustro se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite un tercio, al menos, de sus miembros. En todo caso, será preceptivo, además, una sesión de Claustro al principio del curso y otra al final del mismo. La asistencia a las sesiones del Claustro será obligatoria para todos los miembros.

Equipo Directivo

 
Directora
Susana Castaño Castaño
Jefa de Estudios
Gema Pinilla Sánchez
Secretaria
Tamara Ramos García

 

Los órganos unipersonales de gobierno constituyen el Equipo Directivo del Centro, formado por la Directora, la Jefa de Estudios y la Secretaria.

 

Organización

 
 ÓRGANOS DE GOBIERNO
 

    Establecidos y formados según las directrices del Real Decreto 82/1.996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria ( B. O. E. de 20 de febrero), funcionan en este Centro los siguientes órganos:

  • Colegiados: Consejo Escolar y Claustro de Profesores
  • Ejecutivos-Unipersonales: Director/a, Jefe/a de Estudios y Secretario/a
  • Coordinación docente: Equipos de Ciclo, tutores y Coordinadores de Ciclo y Programas Educativos

Horarios

El horario general del Centro abarca desde las 9,00 a las 18,00 horas y la hora de obligada permanencia del Profesorado en el Centro que es de 14,00 a 15,00 horas.

 

HORARIO GENERAL DEL CENTRO

HORARIO DE MAÑANA

HORARIO DE TARDE

ENTRADA

RECREO

SALIDA

ENTRADA

SALIDA

9.00
12,00-12,30
14,00
16,00
18,00

SEXTA HORA DEL PROFESORADO 14,00-15,00.

Una tarde de 16,00 a 18,00.

ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS 16,00-18,00

 

La jornada lectiva en este Centro se desarrollará en sesión de mañana de 9,00 a 14,00 horas. La jornada no lectiva comienza a las 16,00 y termina a las 18,00 horas. En esta jornada los alumnos y alumnas que libremente lo soliciten pueden realizar Actividades Formativas Complementarias.
En la sesión de mañana, habrá un recreo entre las 12,00 horas y las 12,30 horas, para el alumnado de Educación Primaria, y para Educación Infantil.
La sexta hora de obligada permanencia en el Centro, se llevará a cabo desde las 14,00 horas hasta las 15,00 horas de lunes a jueves y una tarde de 16’00 a 18’00 horas, en la que se rotarán todos los cursos. Este horario de obligada permanencia en el Centro se puede flexibilizar siempre y cuando los profesores/as implicados realicen actividades extraescolares o culturales. La hora dedicada a la acción tutorial en relación con los padres se decidirá cada curso escolar. Para la distribución del horario de esta sexta hora se tendrá en cuenta lo previsto en las Normas Reguladoras del Funcionamiento de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria(Real Decreto 82/1.996,).

Dentro de este horario general los distintos Equipos de Nivel distribuyen las distintas Áreas atendiendo a la normativa vigente, teniendo siempre en cuenta distribuir en primer lugar el horario de las Áreas impartidas por especialistas: E. Física, Inglés y Música.

Los profesores/as que no completan las 25 horas lectivas semanales, incluídas las dedicadas a vigilancia del alumnado en el recreo, se dedicarán:
– Apoyar a los cargos directivos.
– Apoyar a los alumnos/as con dificultades de aprendizaje.
– A Coordinar los Equipos de Nivel y los distintos programas que funcionan en el Centro.

 

GUARDIAS DE RECREO

 

  • Tres profesores/as de E. Infantil para la vigilancia exclusiva de esta etapa.
  • Tres profesores/as de Primaria , incluyendo especialidades.
  • Anunciar de forma clara y audible, las distintas entradas y salidas de las aulas a las horas correspondientes, ya sean éstas para recreo o para principio o fin de las sesiones.
  • La vigilancia efectiva y responsable del recreo atendiendo cualquier problema que pueda surgir entre el alumnado.

 

Las Guardias de Colegio se realizará ateniéndose a las instrucciones de 27 de junio de 2006, dadas por la Dirección General de Política Educativa.(Organización y Funcionamiento de las Escuelas de Educación Infantil y Primaria.

El turno de guardias se coloca en el tablón del profesorado, donde se especifican las guardias semanales.